Recents in Beach

Clasificación GP de Japón: Verstappen vuela en Suzuka y Tsunoda es víctima del RB21

Max Verstappen establece el récord de pista en Suzuka sin marcar ningún sector en morado y saldrá por delante de los McLaren; Tsunoda saldrá desde el fondo tras ser superado por Lawson en su debut con el equipo principal.

Imágen: Formula 1.

Max Verstappen volvió a demostrar que no hay que descartarlo como un rival a vencer esta temporada. El piloto neerlandés concreto el mejor tiempo registrado en el circuito de suzuka, llevándose la pole position por apenas 0.012 milésimas sobre el tiempo de Norris; una batalla que refleja la intensidad de la lucha por el Campeonato, pues Max se encuentra como el actual subcampeón. 

El piloto de Red Bull consiguió establecer el récord absoluto de tiempo en Suzuka sin haber marcado ningún sector en morado, demostrando la importancia de tener una vuelta limpia, pues mientras Norris y Piastri si llegaron a marcar récords, la última vuelta de Verstappen superó a la de los pilotos de McLaren. Esto solo resalta el talento del tetracampeón pues pese a no tener un auto competitivo lo puso por encima del MCL39, el auto más rápido de la parrilla.

Con la pole, Verstappen aprieta la lucha por el Campeonato. Max actualmente se encuentra a ocho puntos del líder, por lo que será fundamental que se logre mantener por delante de Norris en la carrera para así minimizar la distancia entre él y el británico en el campeonato de pilotos.

La rivalidad entre ambos pilotos ha ido creciendo desde la temporada de 2024, en la que el neerlandés dominó; sin embargo, ahora McLaren es el equipo a vencer. Oscar Piastri y George Russell completarán la segunda fila de salida para la carrera, y podrían ser los aliados que necesita Max en su intento por mantener el liderato.

La lluvia podría ser un factor determinante en los resultados de la carrera, algo que podría jugar a favor del tetracampeón. Sí Verstappen logra mantener la punta en el inicio, el tener aire limpio le permitirá gestionar mejor la degradación de neumáticos y podría conseguir su primera victoria de la temporada, por lo que será será primordial para McLaren adelantar al piloto del equipo austriaco desde la primeras vueltas.

TSUNODA Y LA PRESION DEL SEGUNDO ASIENTO

El debut de Yuki Tsunoda como piloto de Red Bull expuso la realidad a la que se enfrenta el equipo. El japonés quedó fuera de la Q2 además de ser superado por Liam Lawson, quién con el equipo de Racing bulls logró colocarse por delante del japonés. Esta situación no hace más que evidencia un problema que se ha venido discutido desde la temporada de 2024. 

El RB21 ha demostrado ser un auto diseñado exclusivamente para el estilo de manejo de Max Verstappen, ha sido el mismo piloto quién reconoció que el problema es el auto y, mientras Red Bull continúe caminando por la misma dirección, la situación segura igual con el segundo asiento.

Aunque la presión sobre Tsunoda no se ha  manifestado abiertamente, es evidente que las expectativas que se tenían eran mayores tras los buenos resultados en las prácticas libres uno y tres, donde marcó tiempos cercanos a los de Verstappen. Al tratarse de su primer fin de semana con el equipo principal, Red Bull podría considerar tener cierto margen de adaptación, aunque con el historial de exigencias de la escudería, el margen podría ser corto. 

Tsunoda aún se encuentra familiarizándose con el RB21, y aunque admitió sentirse seguro en el volante, el japonés admitió aún estar aprendiendo a tratar el auto. La ventana de oportunidad con el RB21 es más corta, por lo que juntar todo lo necesario para ponerlo en una buena ventana de tiempo es fundamental, a lo que el japonés dijo.

Por lo menos el positivo es que he empezado a entender el coche. Es bastante difícil manejarlo correctamente. Es más estrecho que el VCARB, pero al menos tengo confianza en el coche y sé que hacer de cara al futuro.


BEARMAN, HADJAR Y ANTONELLI EN Q3

Entre las pensiones y el drama de la clasificación del Gran Premio de Japón, los pilotos novatos dejaron una gran impresión. Oliver Bearman e Isack Hadjar no solo lograron pasar a la Q1, si no que además superaron a sus compañeros de equipo dando un golpe de autoridad. Mientras que Kimi Antonelli se quedó pegado a su compañero de equipo, mostrando un gran progreso en su tercera clasificación a la máxima que categoría.

La actuación de los novatos ha progresar. Bearman ha mostrado una mayor madurez, pues tras una inicio de temporada alarmante, en el que en su primera carrera sufrió dos accidentes, el británico ha sabido dejar sus malos resultados atrás y enfocarse en las nuevas oportunidades. Hadjar, por su parte, se ha mantenido competitivo con un RB, equipo que no se encuentra al nivel de los equipos punteros.

 

Gracias al respaldo de Mercedes, Antinelli, cada vez está más cerca de Russell, el italiano ha entregado buenos resultados al equipo alemán dando indicios de su crecimiento como piloto. De cara a la carrera del domingo los novatos podrían esperar que si la lluvia llegará a presentarse, estos podrían beneficiarse con una buena estrategia y con ello aprovechar la oportunidad para seguir demostrando su  talento.

PARRILLA DE SALIDA 

  1. Max Verstappen - Red Bull. 
  2. Lando Norris - McLaren.
  3. Oscar Piastri - McLaren.
  4. Charles Leclerc - Ferrari. 
  5. George Russell - Mercedes. 
  6. Kimi Antonelli - Mercedes. 
  7. Isack Hadjar - Racing Bulls.
  8. Lewis Hamilton - Ferrari.
  9. Alex Albon - Williams. 
  10. Oliver Bearman - Haas.
  11. Pierre Gasly - Alpine.
  12. Fernando Alonso - Aston Martín.
  13. Liam Lawson - Racing Bulls.
  14. Yuki Tsunoda - Red Bull.
  15. Carlos Sainz - Williams - Penalizado.
  16. Nico Hülkenberg - Sauber.
  17. Gabriel Bortoleto - Sauber.
  18. Esteban Ocon - Haas.
  19. Jack Doohan - Alpine.
  20. Lance Stroll - Aston Martín.




Publicar un comentario

0 Comentarios